TEMA 1. PENSAMIENTOS POSITIVOS
IDENTIDAD Y DIGNIDAD DE LA PERSONA
- Reflexión, síntesis y estructuración de pensamientos.
- Estrategias de reestructuración cognitiva. La resiliencia.
- Aplicación del autocontrol a la toma de decisiones, la negociación y la resolución de conflictos.
- Expresión de sentimientos, necesidades y derechos.
- Respeto de los demás en actividades cooperativas.
COMPRENSIÓN Y RESPETO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES
- Comprensión de las actitudes, sentimientos, problemas y reacciones de los otros.
- Práctica de una comunicación abierta y directa.
- Apreciación y valoración de las relaciones entre compañeros.
CONVIVENCIA Y VALORES SOCIALES
- Iniciativas de participación.
- Contribución al bienestar de la clase.
- El trabajo colaborativo.
- Participación en debates.
TEMA 2. LADRIDOS DIFERENTES
IDENTIDAD Y DIGNIDAD DE LA PERSONA
- Participación en trabajos de equipo.
- Valoración de las diferencias.
COMPRENSIÓN Y RESPETO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES
- Inferir y dar el sentido adecuado a la expresión de los demás.
- Las estrategias de escucha activa. Saber escuchar.
- Búsqueda de aspectos comunes en ideas y opiniones diferentes.
- Identificación de diferentes maneras de ser y actuar. Respeto y aceptación de las diferencias individuales.
- Valoración de las cualidades personales.
- Valoración de las cualidades de los otros.
- Comprensión y apreciación positiva de las diferencias culturales.
Sara Andrés, la historia de una superación
CONVIVENCIA Y VALORES SOCIALES
- El diálogo.
- El aprendizaje de las experiencias de los otros.
- El trabajo colaborativo.
TEMA 3. ¡ HAY QUE SER SOLIDARIOS !
Cortometrajes para educar la solidaridad
El viaje de Said
IDENTIDAD Y DIGNIDAD DE LA PERSONA
- La responsabilidad, la iniciativa personal y las acciones solidarias.
- La solidaridad como medio para convertirse en mejor persona.
- Participación en trabajos de equipo.
COMPRENSIÓN Y RESPETO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES
- Comprensión de las actitudes, sentimientos y problemas de los otros.
- Práctica de una comunicación abierta y directa.
CONVIVENCIA Y VALORES SOCIALES
- La generosidad en el entorno cercano.
- Causas altruistas. Sensibilización y colaboración.
- El altruismo: exposiciones orales sobre su valor y cometidos.
- La solidaridad.
TEMA 4. LOS DERECHOS PERDIDOS
IDENTIDAD Y DIGNIDAD DE LA PERSONA
- La libertad de expresión y pensamiento.
- La libertad de conciencia y religiosa.
- Participación en trabajos de equipo.
COMPRENSIÓN Y RESPETO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES
- Comprensión de las actitudes, sentimientos y creencias de los otros.
- Adopción de una actitud positiva ante las diferencias individuales.
- Apreciación y valoración de las relaciones entre compañeros.
CONVIVENCIA Y VALORES SOCIALES
- Comprensión, interpretación y aceptación de opiniones diferentes.
- Diversidad cultural, religiosa y de pensamiento.
- La libertad de expresión, opinión, de pensamiento, de conciencia y de religión.
TEMA 5. IGUALDAD Y CORRESPONSABILIDAD
IDENTIDAD Y DIGNIDAD DE LA PERSONA
- Participación en trabajos de equipo.
- La igualdad de oportunidades de hombres y mujeres.
COMPRENSIÓN Y RESPETO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES
- Relación de igualdad entre hombres y mujeres. Vídeo: Depende de los dos
CONVIVENCIA Y VALORES SOCIALES
- Juicio crítico de las actitudes de falta de respeto a la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres.
- Colaboración con personas de otro sexo en el ámbito escolar.
- Corresponsabilidad en el hogar.
TEMA 6. CUIDAMOS DE NUESTRO PLANETA
IDENTIDAD Y DIGNIDAD DE LA PERSONA
- Participación en trabajos de equipo.
- Identificación con el medio en que vivimos.
COMPRENSIÓN Y RESPETO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES
- Comprensión de las actitudes, sentimientos, problemas y reacciones de los otros.
CONVIVENCIA Y VALORES SOCIALES
- Limitación de los recursos energéticos y consecuencias del agotamiento de las fuentes de energía.
- El abuso de determinadas fuentes de energía.
- La contaminación.